# 54 * Entrena el cuerpo, respira la mente, expande tu forma de pensar

✨️ Otro post con datos de interés sobre el estilo de vida saludable, calistenia y libre pensamiento.
¡Al lío! 🚀
Curiosidades sobre el lifestyle
🧘♂️ Cómo reducir el estrés con 5 minutos de mindfulness
¿Alguna vez sientes que el día te supera? 😵💫 Entre el curro, las notificaciones del móvil y esa lista de tareas que no para de crecer, el estrés se puede acumular sin que te des cuenta.
La buena noticia: no hace falta meditar una hora en lo alto de una montaña para recuperar la calma 🏔️. Con solo 5 minutos de mindfulness, meditación o focalización al día, puedes bajar el ritmo y sentirte más en control 🧘♀️.
Marco Aurelio ya recomendaba proyectar mentalmente por la mañana los retos y problemas a los que te ibas a enfrentar, para que cuando llegue el momento seas más resolutivo 💭.
Aquí os dejo unos tips para comenzar con esta sana costumbre:
✅ Busca tu sitio (o quédate donde estás)
No necesitas un lugar especial. Vale con tu mesa, el sofá o incluso el coche antes de arrancar. Lo importante es que estés a gusto y sin interrupciones. Yo, por ejemplo, lo hago en mi balcón, el cual tengo decorado estilo Tailandia 🇹🇭, con un sofá y vistas a un bosque lleno de pájaros 🐦🌳.
✅ Respira con cabeza
Cierra los ojos (si puedes) y haz tres respiraciones profundas: coge aire por la nariz contando hasta 4️⃣, aguanta un segundo y suéltalo despacio por la boca contando hasta 6️⃣. Nota cómo entra y sale el aire. Si tu mente se va a la compra, no pasa nada, simplemente vuelve a la respiración 🌀.
✅ Conecta con el ahora
Dedica un minuto a fijarte en lo que pasa alrededor. ¿Qué oyes? ¿El runrún del aire acondicionado, pájaros fuera, tu propia respiración? No juzgues, solo observa 👂. Esto te ayuda a estar en el presente.
✅ Suelta la tensión
Haz un repaso rápido: ¿tienes los hombros en las orejas? ¿La mandíbula apretada? Relaja esas zonas con calma. Imagina que el estrés se deshace como si fuera mantequilla 🧈😌.
✅ Acaba con buen rollo
Antes de abrir los ojos, piensa en algo bueno del día, por pequeño que sea: un café decente ☕, una sonrisa de alguien 😊 o simplemente estar aquí. Este detalle te deja con buena energía 💫.
¿Por qué mola?
El mindfulness no hace desaparecer los problemas, pero enseña a tu cabeza a no liarse con ellos 🧠. Hay estudios que dicen que practicarlo unos minutos al día baja el cortisol (la hormona del estrés) y te ayuda a concentrarte mejor 🧘♂️💡.
🎯 Tu reto: Pruébalo hoy, solo 5 minutos. Pon el despertador si quieres y hazlo cuando notes que el agobio empieza a mandar. ¿Qué pierdes? Nada. ¿Qué ganas? Un poco más de tranquilidad ✨.
💪 Mi rutina de entrenamiento semanal 🏋️♂️🔥
Esta semana, para recuperar el tiempo perdido en la anterior, volví a los entrenamientos lastrados más o menos al nivel que tenía antes de operarme 💥. También he incrementado (aunque no lo escriba todo aquí) la carga de mi rutina de rehabilitación de tren inferior, que me deja totalmente KO 🥵, pero bueno… ¡es muy satisfactorio si te gusta entrenar! 😎
📌 Lunes
- Mañana: 10 muscle ups +5 kg, 10 muscle ups, 10 pull ups +20 kg, 10 delt pull ups +20 kg, 10 chin ups +20 kg, 10 deep dips +20 kg, 10 pull ups, 10 delt pull ups, 10 chin ups, 10 deep dips.
- Tarde: Nada, me quería morir ❌💀
📌 Martes
- Mañana: 10 handstand push ups, 10 delt pull ups, ejercicios de fortalecimiento de musculatura interna del hombro 💪
- Tarde: 10 Korean dips
📌 Miércoles
- Mañana: Nada
- Tarde: Barbarian Requirements
👉 Desafío aquí
📌 Jueves
- Mañana: 10 muscle ups en anillas, 10 commando pull ups 🤸
- Tarde: 10 Korean dips 🔥
📌 Viernes
- Mañana: 20 muscle ups 💪
- Tarde: 10 Korean dips 🧗
📚🤯 Estudio, aprendizaje y forma de pensar
Cómo leer un libro y no olvidarlo en dos días
¿Te ha pasado alguna vez que terminas un libro, te encanta, pero a los dos días no te acuerdas ni de la mitad? 🫠 No eres el único. Leer es una gozada, pero si queremos que se nos quede algo, hay que ir un paso más allá de pasar páginas.
(Sobre todo con libros que enseñan cosas; las novelas para disfrutar son otro rollo).
Aquí van unos trucos para sacarle jugo a lo que lees y que no se te escape:
✏️ Subraya o apunta, pero con cabeza
Marca las ideas que te flipen o te hagan pensar. No se trata de pintar el libro entero, solo lo que resuene contigo. Si no te gusta subrayar, usa pósits o una libreta para anotar frases clave.
Yo, por ejemplo, tengo un cuaderno en blanco donde anoto todo, porque me gusta cuidar los libros 📒.
🧠 Para y reflexiona
No corras. Después de un capítulo, tómate un minuto para pensar: ¿qué me llevo de esto? ¿Estoy de acuerdo? Hazte preguntas como si charlaras con el autor en un bar 🍻.
📝 Resume a tu manera
Cuando acabes el libro (o cada pocos capítulos), escribe un resumen corto con tus palabras. No hace falta un tocho, con tres frases vale: de qué va, qué te ha molado y qué te ha sorprendido.
🗣️ Habla de ello
Cuéntaselo a un colega, a tu pareja o a quien pille por banda qué has leído y por qué mola (o no). Si no tienes con quién, grábate un audio o haz como que se lo cuentas a tu perro 🐶.
🔗 Conecta con lo que ya sabes
Relaciona lo que lees con algo de tu vida, otro libro, peli o lo que sea. Esas conexiones son como pegamento para la memoria 🧷.
¿Por qué funciona?
Leer de forma activa engancha más al cerebro 🧠. Hay estudios que dicen que si subrayas, debates o resumes, puedes retener hasta un 50% más que si solo pasas los ojos por las páginas 👀.
🎯 Tu reto: Elige un libro que tengas por ahí y prueba estos pasos. No hace falta que los apliques todos, empieza por uno o dos 📖💪.
Únete a nuestro chat de Telegram 🚀🔥
🔗 https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible 🙌❤️
¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición! 💪🔥
¡YOU CAN! 🚀