3 min read

# 50 * Comer Bien, Entrenar Mejor y Pensar con Claridad

# 50 * Comer Bien, Entrenar Mejor y Pensar con Claridad

Cincuenta Posts,se dice rápido.
Cada semana intento mejorar la newsletter y dar contenido de calidad,espero que lo valoréis.
¡Al lío!

Curiosidades sobre el "lifestyle"

Muchos clientes me preguntan cómo tienen que comer. Lo cierto es que, para mí, comer es muy fácil porque, con el ayuno, realmente nunca tengo sensación de hambre. Básicamente, entre que no desayuno y que entre semana siempre como las cinco mismas cosas, me resulta muy sencillo alimentarme de forma eficiente.

Además, para las cenas y los fines de semana, mi mujer y yo hacemos algo que es clave: planificar las comidas.

La planificación de comidas es una herramienta poderosa para mantener un estilo de vida saludable, ahorrar tiempo y reducir el estrés de decidir qué comer cada día. Hoy os detallo cómo hacerlo de forma práctica y efectiva:

¿Por qué planificar las comidas?

Esto te ayuda a asegurarte de que incluyes alimentos nutritivos y balanceados en tu dieta, evita que caigas en opciones poco saludables por falta de tiempo y hasta puede reducir el desperdicio de comida. Además, te da control sobre lo que comes y te permite ajustar tu alimentación a tus objetivos, ya sea mantenerte en forma, ahorrar dinero o simplemente comer más sano.

Pasos para una planificación efectiva

  1. Define tus necesidades y objetivos
    Antes de empezar, piensa en cuántas comidas necesitas planificar (desayunos, comidas, cenas) y para cuántas personas. ¿Quieres perder peso, ganar energía o simplemente comer más variado? Esto guiará tus elecciones.
  2. Elige un día para planificar
    Dedica una hora, por ejemplo, el domingo por la tarde, para organizar la semana. Revisa tu calendario: ¿tienes cenas fuera o días muy ocupados? Ajusta tu plan en consecuencia.
  3. Crea un menú semanal
    • Equilibrio: Incluye proteínas (pollo, pescado, legumbres), carbohidratos complejos (quinoa, avena) y grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva), además de verduras.
    • Variedad: Alterna sabores y colores para no aburrirte. Por ejemplo, un día tacos de pollo, otro un bowl de vegetales asados.
    • Repetición estratégica: Cocina una base (como pollo a la plancha o arroz integral) que puedas usar en varias comidas para ahorrar tiempo.
  4. Haz una lista de compras
    Escribe solo lo que necesitas para tu menú. Divide la lista en secciones (frutas, proteínas, lácteos) para que sea más fácil en el supermercado. Si puedes, compra ingredientes versátiles como huevos o espinacas.
  5. Prepara con antelación
    • Cocina grandes cantidades de bases (arroz, sopas, vegetales al horno) el fin de semana y guárdalas en recipientes.
    • Snacks listos: Lava y corta frutas o prepara bolsitas con frutos secos para tener a mano.
  6. Sé flexible
    Deja espacio para imprevistos. Si un día no tienes ganas de cocinar lo planeado, ten un “plan B” fácil, como una tortilla con verduras.

Mi rutina de entrenamiento semanal

Ya vuelvo a entrenar casi todos los fines de semana, así que me voy notando mucho mejor. De igual modo, no incremento la carga de entrenamientos, pues, al entrenar más días, lo que hago es repartir mejor la dificultad de los mismos.

Lunes

  • Mañana: Como arrastraba la fatiga del entrenamiento del domingo (100 repeticiones de diversos ejercicios), empiezo la semana suave con 30 delt pull-ups y ejercicios de fortalecimiento de la musculatura interna del hombro.
  • Tarde: 10 Korean dips.

Martes

  • Mañana: 5 muscle-ups en anillas, 5 combos de muscle-ups.
  • Tarde: 10 Korean dips.

Miércoles

  • Mañana: Nada.
  • Tarde: 10 Korean dips, 5 climbs to rope en L.

Jueves

  • Mañana: 20 muscle-ups.
  • Tarde: 10 Korean dips.

Viernes

  • Mañana: 30 chin-ups, 3 combos de muscle-ups.
  • Tarde: 10 Korean dips.

Estudio, aprendizaje y forma de pensar

Siguiendo con personajes influyentes que me inspiran o me sirven de guía, tras hablar de Marco Aurelio, hoy doy paso a Séneca, otro filósofo estoico romano.

Séneca vivió hace 2000 años en Roma, ayudó a gobernar con Nerón y escribió ideas prácticas para estar en paz, incluso hoy.

Las ideas de Séneca

  • El tiempo es oro: No lo malgastes en tonterías, úsalo para cosas importantes como aprender o estar tranquilo (De la brevedad de la vida).
  • Sé buena persona: La felicidad está en ser justo y razonable, no en tener dinero o fama.
  • No temas a la muerte: Es normal; piénsala para disfrutar más el día a día.
  • Controla lo que puedas: Tus pensamientos y actos dependen de ti; el resto (como el clima o la suerte), déjalo ir.
  • Calma tus emociones: Si te enfadas o tienes miedo, respira y piensa antes de actuar (De la ira).
  • Vive simple: No te apegues a cosas materiales, imagina que no las tienes y estarás bien.
  • Haz, no solo pienses: La filosofía es para vivirla, no solo para hablar de ella.
  • Busca buenos amigos: Rodéate de gente que te haga mejor y sé agradecido.

Todo se resume en: vive bien, tranquilo y con sentido.


Únete a nuestro chat de Telegram

🔗 https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk

Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.

¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!
¡YOU CAN!