# 49* De la Calistenia al Bienestar: Mi Método Depurado y la Importancia del Descanso Activo

Post semanal con contenido de calidad.
¡Al lío!
Curiosidades sobre el "lifestyle".
El descanso activo es una estrategia que utilizo en mis propios entrenamientos para el bienestar, que combina la relajación con actividades físicas o mentales que no exigen un esfuerzo máximo, pero que sí promueven la recuperación y el equilibrio. Aquí vemos sus múltiples beneficios:
1. Mejora la Recuperación Física
- Reducción del Dolor Muscular: Actividades como el yoga suave, el estiramiento o caminatas ligeras ayudan a mejorar la circulación, lo que puede aliviar el dolor muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio intenso.
- Prevención de Lesiones: Fomentando la flexibilidad y el equilibrio, el descanso activo puede ayudar a prevenir lesiones al mantener los músculos y articulaciones en buen estado.
2. Promueve la Salud Mental
- Reducción del Estrés: Actividades como el tai chi, el yoga o incluso la jardinería pueden ser profundamente relajantes, reduciendo los niveles de cortisol y promoviendo una sensación de bienestar.
- Mejora del Humor: La liberación de endorfinas durante actividades ligeras puede mejorar el estado de ánimo, combatir la depresión y la ansiedad.
3. Eficiencia en el Uso del Tiempo
- Multitarea Saludable: Algunas formas de descanso activo permiten combinar la recuperación con otras tareas, como escuchar audiolibros mientras se hace yoga, se camina, se hace footing, etc., lo que optimiza el uso del tiempo.
Para incorporar el descanso activo de forma efectiva, es clave escuchar al cuerpo y elegir actividades que sean placenteras y que realmente permitan recuperar energías. No se trata de añadir más a la agenda, sino de encontrar el equilibrio perfecto entre actividad y descanso.
Mi rutina de entrenamiento semanal
Después de la semana pasada, en la que incrementé considerablemente el nivel de mis entrenamientos, esta semana toca estabilizar y no forzar demasiado. La inflamación prolongada y la edad no perdonan, y hay que tener cuidado para evitar lesiones.
Lunes
- Mañana: 30 pull-ups y ejercicios de fortalecimiento de la musculatura interna del hombro.
- Tarde: 10 Korean dips.
Martes
- Mañana: 30 chin-ups, 5 combos de muscle-ups.
- Tarde: Nada.
Miércoles
- Mañana: Nada.
- Tarde: 10 Korean dips, 3 climbs to rope en L.
Jueves
- Mañana: 10 muscle-ups, 10 muscle-ups en anillas.
- Tarde: 10 Korean dips.
Viernes
- Mañana: 10 muscle-ups, 10 Australian pull-ups.
- Tarde: 10 Korean dips.
Estudio, aprendizaje y forma de pensar
Ya he terminado el curso para enseñar mi método de calistenia de forma efectiva. En breve os dejaré un enlace para que, si os interesa, os hagáis con él.
Mientras revisaba todos los vídeos y demás contenido, me percaté de lo mucho que ha variado y mejorado mi método con los años. Son ya más de 10 aplicándolo a distintos clientes.
La cantidad de ejercicios que he descartado para quedarme solo con los que realmente te ofrecen una progresión efectiva, y de los pocos que he añadido, después de ver si realmente podían ser efectivos para los objetivos de cada persona.
Podríamos decir que mi método de entrenamiento de calistenia se ha depurado y mejorado, descartando lo innecesario, quedándose con lo óptimo y añadiendo justo lo necesario para ser mejor.
También me parece una buena lección de vida.
La verdad es que estoy contento de lo que he creado y espero que siga adaptándose y mejorando con el tiempo.
Únete a nuestro chat de Telegram:
🔗 https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.
¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!
¡YOU CAN! 🚀