# 44* Superando Adversidades: Rutinas, Crononutrición y Principios Estoicos

Segunda vuelta y revisión de mi rutina diaria
A partir de la semana que viene, sencillamente hablaré de cosas interesantes para implementar en los estilos de vida que puedan aportar beneficios sustanciales.
¡Al lío!
Mi rutina diaria
Terminando dicha revisión, vuelvo a comentar mi noche antes de ir a dormir.
En este punto, quiero recalcar la importancia de cenar relativamente temprano, sobre las 20:30, y haber terminado antes de las 21:00.
Aparte de que, de esta forma, me resulta muy fácil cubrir mis 17 horas de ayuno diario, también recurro a la crononutrición.
La crononutrición es el estudio de cómo la sincronización de la ingesta de alimentos con los ritmos circadianos puede afectar la salud, el metabolismo y el bienestar general. Se basa en la idea de que el momento en que comemos tiene un impacto significativo en cómo nuestro cuerpo procesa los alimentos, influyendo en aspectos como:
- La regulación del hambre y la saciedad.
- La eficiencia metabólica y la gestión del peso.
- La calidad del sueño.
- La salud cardiovascular y otros marcadores de salud.
Por ejemplo, comer en ciertos momentos del día podría mejorar la digestión, la absorción de nutrientes o incluso ayudar en la prevención de enfermedades metabólicas. La crononutrición sugiere que no solo lo que comemos, sino también cuándo comemos, es crucial para optimizar la salud.
Por ello, es muy importante, si es posible, no cenar muy tarde, pues esto afecta a todo lo mencionado antes.
Como hay mucha tela que cortar en lo relacionado con este tema, iremos adentrándonos en estos estudios médicos en futuros posts.
Mi rutina de entrenamiento semanal
Esta es la semana de vuelta a la normalidad. Ya no hay fiestas y se agradece tener una rutina.
El pasado fin de semana volví a entrenar el sábado, lo cual me ayudó mucho a recuperar el ritmo que se había visto sensiblemente afectado por las fiestas navideñas.
Mañanas:
- Lunes, Día de Reyes: 10 muscle-ups, 10 australian pull-ups, 10 progresiones one-arm pull-up y ejercicios de remo variados.
- Martes: 20 muscle-ups, 20 delt pull-ups, 10 deep dips, 10 handstand push-ups y ejercicios de fortalecimiento del manguito rotador del deltoides.
- Miércoles: Nada.
- Jueves: 10 muscle-ups en anillas, 20 commando pull-ups y ejercicios de fortalecimiento pectoral con anillas.
- Viernes: 10 muscle-ups.
Tardes:
- Lunes: 10 muscle-ups.
- Martes: 10 pull-ups, 5 muscle-ups.
- Miércoles: 5 trepadas de cuerda en L-sit y 10 Korean dips.
- Jueves: 10 muscle-ups.
- Viernes: 10 Korean dips.
Estudio, aprendizaje y forma de pensar
Estos días está haciendo un frío horrible. Sumado a la humedad de la zona, hace que el mero hecho de salir a la calle sea muy desagradable. Si además tenemos en cuenta que me desplazo en moto y que vuelvo a casa de noche por una autovía, es muchísimo peor.
La verdad es que, pese a que tolero el frío bastante bien, a nivel mental me hunde en la más absoluta miseria. Solo el pensar en el frío que voy a pasar ya me baja la moral.
Aprovecho estas situaciones para aplicar mis principios estoicos, en los cuales intento superar las cosas que me afectan en lo relacionado con lo que no puedo controlar.
Hace frío, va a hacer frío, y voy a pasar mucho frío. Me puedo abrigar, puedo vestir ropa de esquiar, pero igualmente me voy a congelar y no puedo hacer nada para evitarlo.
Aceptar esto me ayuda a sobrellevar (algunos días mejor que otros) una sensación producida por algo que no puedo controlar. Aplicar este enfoque en el día a día frente a las adversidades que no podemos controlar nos ayuda a que no nos afecten tanto, y ojalá, algún día, dejen de afectarnos.
Pasad buen fin de semana y no olvidéis animar a algún conocido a que se suscriba a la newsletter. Estoy embarcado en más proyectos y necesito una mínima motivación para seguir con este.
Únete a nuestro chat de Telegram:
https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.
¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!
¡YOU CAN!