3 min read

# 41* Felices Fiestas y buen inicio de año.

# 41* Felices Fiestas y buen inicio de año.


Último post de un año que realmente ha sido bastante malo, pero está terminando muy bien y promete mejor cara al próximo. ¡Al lío!

Mi rutina diaria

Otro de mis suplementos favoritos, que, pese a que no tomo de continuo, sí que hago un par de suplementaciones anuales, es el NAC.
La N-acetil cisteína (NAC) tiene varios beneficios que pueden ser relevantes para el rendimiento deportivo:

  • Mejora de la Capacidad Pulmonar: La NAC puede reducir la viscosidad del moco, lo que facilita la respiración, especialmente importante para deportistas que requieren un buen flujo de aire.
  • Reducción de la Fatiga: Algunos estudios sugieren que el NAC puede reducir la fatiga muscular durante el ejercicio, posiblemente debido a su capacidad antioxidante y su efecto sobre la oxidación celular, creando un ambiente favorable para la contracción muscular.
  • Recuperación Post-Ejercicio: El NAC puede acelerar la recuperación después de ejercicios intensos, especialmente aquellos que implican movimientos excéntricos, gracias a su efecto antiinflamatorio y antioxidante.
  • Protección Contra el Estrés Oxidativo: Como un potente antioxidante, la NAC ayuda a combatir el exceso de radicales libres producido durante el ejercicio intenso, lo que puede proteger las células musculares del daño oxidativo.
  • Mejora del Rendimiento: Existen estudios que indican un ligero aumento en el rendimiento en pruebas de resistencia, con mejoras en el volumen de oxígeno consumido y una reducción en la concentración de ácido láctico.
  • Apoyo a la Salud Hepática: Aunque no es exclusivamente un beneficio deportivo, la NAC puede ayudar en la desintoxicación del hígado, lo cual es relevante para deportistas que pueden estar expuestos a una mayor carga de toxinas o medicamentos.

Mi rutina de entrenamiento semanal
Esta es la semana de Nochebuena y Navidad, y, como siempre, aplico mi rutina para prevenir digestiones no deseadas por excesos; todos los años me va genial y, pese a que cada año como mejor y menos y no cometo afrentas hacia mi sistema digestivo, siempre prefiero seguir la tradición: 24 horas de ayuno y 40 muscle-ups.

Mañanas:

  • Lunes: Combos de bloqueos en anillas.
  • Martes: Día de Nochebuena, 40 muscle-ups en 20 min.
  • Miércoles: Nada, es Navidad.
  • Jueves: 10 muscle-ups en anillas, 15 chin-ups.
  • Viernes: 10 pull-ups, 10 chin-ups, 10 delt pull-ups, 10 korean dips.

Tardes:

  • Lunes: 10 korean dips.
  • Martes: Nada, iba calentito ya.
  • Miércoles: Nada, era Navidad.
  • Jueves: 10 muscle-ups.
  • Viernes: Nada.

Estudio, aprendizaje y forma de pensar:

Siendo la última newsletter del año y aprovechando las fechas donde nos juntamos con familiares que no vemos a menudo y son tiempos de excesos tanto a nivel alimenticio como de bebidas espirituosas, os recomiendo 2 cosas que a mí siempre me van bien y me permiten disfrutar de las Navidades sin consecuencias fatales:

Primero, es cierto que a todo el mundo le da por quedar en estas fechas, y esas quedadas siempre implican comer o beber de más. Si es gente con la que de normal, en vuestra vida de mes a mes, tenéis contacto, no os sepa mal decir que no vais a la quedada; decir que no a compromisos o eventos que no os apetecen no hace mejor ni peor persona a nadie, pero sí que os da una tranquilidad y una salud mental y estomacal más equilibrada.
La segunda es, si, pese a que no os atraen o directamente no os gustan estas festividades, pero sí compartís tiempo y familia con gente que sí, no cuesta nada aceptar esa felicidad (ya sea forzada o no), porque para esa persona puede que sea super importante. Y el estoicismo nos enseña que no nos ha de importar o molestar compartir sensaciones y alegrías de la gente que nos importa, si de esta forma hacemos que la otra persona sea mucho más feliz.
Porque una de las claves de la ataraxia es el compartir nuestra felicidad con los demás y viceversa.
Nos vemos el año que viene con más novedades y más tips y consejos de Calistenia, salud y lifestyle.

Únete a nuestro chat de Telegram:
https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.
¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!
¡YOU CAN!