3 min read

# 40* Calistenia Frío y Metodología

# 40* Calistenia Frío y Metodología

Esta semana amplío los beneficios de la exposición al frío y otros apartados de la newsletter. ¡Al lío!

Mi rutina diaria

Aparte de lo ya explicado en el post 32 (https://www.canworkout.pro/32-2/), la exposición controlada al frío ha sido objeto de diversos estudios recientes que destacan sus potenciales beneficios para la salud. A continuación, analizo estos hallazgos, además de los aplicables a la recuperación post-entrenamiento:

Mejora de la calidad del sueño y la salud mental

Investigaciones de la Universidad de Montreal y la Universidad de Poitiers indican que la crioterapia diaria de cuerpo completo puede mejorar significativamente la calidad del sueño y el estado de ánimo en personas jóvenes y sanas. Los participantes experimentaron un aumento promedio de 7,3 minutos en el sueño profundo durante los dos primeros ciclos de sueño, en comparación con las noches sin crioterapia.

Fortalecimiento del sistema inmunitario

La exposición al frío puede estimular respuestas inmunológicas, fortaleciendo la inmunidad innata. Se ha observado un aumento en la producción de células inmunitarias y una mejora en la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que podría ayudar a combatir infecciones de manera más efectiva. Yo, por ejemplo, en invierno, cuando todos están resfriados y, aunque mi mujer pille la gripe y me la pegue, solo sufro síntomas leves.

Mejora de la circulación sanguínea

El frío provoca vasoconstricción seguida de vasodilatación, lo que puede mejorar el flujo sanguíneo y la circulación periférica. Este proceso puede tener efectos beneficiosos en la salud cardiovascular, aunque se recomienda precaución en personas con afecciones cardíacas preexistentes.

Reducción de la inflamación y alivio del dolor

La crioterapia se utiliza para tratar lesiones deportivas y afecciones inflamatorias crónicas. La exposición al frío puede disminuir la respuesta inflamatoria, aliviando el dolor y la hinchazón en las áreas afectadas.

Aumento del gasto calórico y apoyo en la pérdida de peso

La exposición al frío activa el tejido adiposo marrón, que quema calorías para generar calor. Esto podría contribuir al aumento del gasto energético y, potencialmente, apoyar en la pérdida de peso.

Consideraciones importantes

Aunque estos estudios señalan beneficios potenciales, es esencial abordar la exposición al frío con precaución. Se recomienda comenzar de manera gradual, evitar temperaturas extremadamente bajas y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar prácticas de exposición al frío, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes.

Mi rutina de entrenamiento semanal

El domingo grabé un curso para entrenadores personales que estoy preparando, y me tiré cinco horas seguidas entrenando y realizando ejercicios sin parar. Por eso, esta semana estoy un poco destrozado. Arranco de cero y voy aumentando el nivel en relación con cómo vaya recuperando mi cuerpo.

Mañanas:

  • Lunes: Nada, estaba muerto.
  • Martes: 30 pull-ups, 10 flexiones de pino y fortalecimiento de deltoides.
  • Miércoles: Nada.
  • Jueves: 20 muscle-ups y 10 muscle-ups en anillas.
  • Viernes: Combos de bloqueos dinámicos.

Tardes:

  • Lunes: Nada, no podía con mi vida.
  • Martes: 10 muscle-ups y 10 Korean dips.
  • Miércoles: 10 Korean dips y 3 trepadas de cuerda en L-sit.
  • Jueves: 10 muscle-ups.
  • Viernes: Nada.

Descanso / Fin de semana:

Este fin de semana repartimos el tiempo entre ocio, recados y preparar las Navidades. Como comenté antes, el domingo estuve filmando en mi box el curso que pretendo sacar a la venta para formar a entrenadores personales y enseñar calistenia de manera eficaz. Fueron cinco horas seguidas sin parar de hacer ejercicios y repetir tomas para explicar todo bien. ¡Creo que fue el entrenamiento más duro del año! Jajaja.

Estudio, aprendizaje y forma de pensar

Como os he contado, estoy grabando un curso para entrenadores personales sobre mi método basado en calistenia. Pese a todo lo que puedas estudiar, tu base formativa, educación, etc., siempre voy a recomendar que creéis una metodología de trabajo singular, que sea vuestra, que lleve vuestra marca personal.

Yo, por ejemplo, para mi método he recogido todo lo que considero bueno de lo que he aprendido y practicado a lo largo de mi vida. Hoy en día sigo moldeando, descartando cosas por otras mejores e incluso cambiando en lo que estaba equivocado para perfeccionar un método que defina mi trabajo.

Obviamente, cuando se crea un método o una dinámica de trabajo, hay que contrastarlo, comprobar que funciona y es válido. A partir de ahí, se puede empezar a pulir. Por eso, he decidido finalmente vender mi curso de formación, porque considero que ya es un método refinado y de bastante calidad, que cualquiera puede aprender y asimilar. Así puedo expandir el conocimiento y los entrenamientos de esta disciplina deportiva maravillosa.

Únete a nuestro chat de Telegram:
https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk

Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.

¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!
¡YOU CAN!