3 min read

# 35* Cómo Lograr un Trabajo que Amas: Cómo Convertí mi Pasión en mi Profesión

# 35* Cómo Lograr un Trabajo que Amas: Cómo Convertí mi Pasión en mi Profesión

Después de la relativa vuelta a la normalidad, retomamos nuestra rutina y la newsletter.

Mi rutina diaria

Voy al trabajo:
En este aspecto, puedo decir que soy un privilegiado. No sin muchísimo esfuerzo y tras muchos proyectos fallidos, he conseguido tener un negocio propio que funciona, me da para vivir y, además, ¡es mi pasión!
Para mí, ir al trabajo nunca es un esfuerzo ni voy con desgana.

Como muchos ya sabéis, soy entrenador personal especializado en calistenia y carreras de obstáculos. Me dedico a impartir clases personalizadas en estas dos disciplinas, aunque también puedo entrenar en muchas otras áreas gracias a mi experiencia. Sin embargo, estas dos son las que realmente me apasionan.

Si os es posible, os recomiendo que centréis vuestros esfuerzos, estudios y objetivos en conseguir un trabajo que os llene y os haga disfrutar. Sé que suena idealista, incluso imposible, pero pensad que casi la mitad de nuestra vida la pasamos trabajando para poder vivir la otra mitad. Como solo tenemos una vida, creedme que es muy gratificante vivirla con pasión y sin desgana, incluso en la parte que se refiere al trabajo.

Recordad siempre: trabajad para vivir, no viváis para trabajar.

Mi rutina de entrenamiento semanal

Continúo con la estructura que cambié la semana pasada. Durante el tiempo que estuve ayudando en las zonas afectadas por la DANA, sufrí una dolorosa lesión en la cadera recién operada y he estado medio cojo toda la semana. Apenas he podido entrenar el tren inferior, pero afortunadamente solo ha sido muscular y, tras una sesión de fisioterapia, ya estoy casi recuperado.

Mañanas:

  • Lunes: 10 pull-ups, 10 muscle-ups
  • Martes: 7 pull-ups, 12 muscle-ups
  • Miércoles: Técnica de front lever
  • Jueves: 15 muscle-ups
  • Viernes: 10 pull-ups, 10 delt pull-ups, 10 chin-ups, 10 muscle-ups

Tardes:

  • Lunes: 5 korean dips
  • Martes: 10 korean dips, 10 delt pull-ups, 10 chin-ups
  • Miércoles: 5 subidas y bajadas de cuerda
  • Jueves: 10 korean dips, 10 delt pull-ups
  • Viernes: Descanso

Descanso / Fin de semana

Este fin de semana lo dediqué a ir al fisioterapeuta para mejorar al máximo mi recuperación. También quedé con amigos para desconectar un poco de todo el caos vivido las últimas semanas en Valencia.

Estudio, aprendizaje y forma de pensar

Aprovechando que hoy he mencionado mi trabajo como entrenador personal, a menudo me preguntan cómo he aprendido a dar clases de calistenia y carreras de obstáculos, ya que no hay una formación oficial para ello.

La respuesta es sencilla y, al mismo tiempo, compleja: soy bueno en ambas disciplinas, sigo mejorando en ellas y continúo estudiándolas para ser aún mejor. Con el tiempo, he desarrollado un método de entrenamiento aplicable a personas de todas las edades y sexos, que sigo perfeccionando.

Pero, sin duda, la clave para ser un buen entrenador no es solo dominar la técnica, sino también saber transmitir ese conocimiento. Siempre digo:

"¿A quién elegirías para enseñar a tu hijo a jugar al fútbol? ¿A Messi o a alguien que ha estudiado cómo jugar durante 4 años?"

Seguramente elegirías a Messi, pero ¿qué pasaría si Messi fuera mudo? ¿O si no hablara tu idioma? ¿O si, por alguna razón, no supiera explicar y transmitir lo que sabe? Hoy en día vemos a muchos exfutbolistas que han sido grandes jugadores, pero como entrenadores resultan mediocres. ¿Por qué? Porque ser un experto no implica automáticamente saber enseñar.

Para mí, la clave del éxito de un maestro o un entrenador es la combinación de ser excelente en lo que enseña y, al mismo tiempo, saber transmitir esas enseñanzas de forma efectiva.

Únete a nuestro chat de Telegram: https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk

Agradezco enormemente a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.

¡Gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la próxima edición!

¡YOU CAN!