# 34* Ayuno Intermitente y Alimentación efectiva: Mis Secretos para una Energía Constante

Tras la catástrofe de la DANA en Valencia y un fin de semana bastante desagradable, volvemos con la newsletter. Todo pasa, y siempre hay que seguir adelante.
Rutina diaria:
Comida y fin del ayuno intermitente:
A diferencia de mucha gente, no suelo tener sensación de hambre a la hora de comer. Como sobre las 14:30 porque sé que debo hacerlo, pero nunca motivado por esa sensación de vacío en el estómago que asociamos con el hambre. Este es otro de los múltiples beneficios del ayuno intermitente, que comienzo a las 21:00 de la noche anterior, lo que me lleva a hacer un ayuno de 17 horas diarias.
Gracias a este ayuno, solo siento fatiga bien entrada la noche, que es cuando realmente deberíamos empezar a sentirnos cansados. Esto me permite tener un día lleno de energía (al menos físicamente), entrenar por las mañanas, trabajar, entrenar por las tardes, etc.
Entre semana, siempre como más o menos lo mismo:
- Uno o dos huevos duros (según la intensidad del entrenamiento matutino).
- Una zanahoria
- Almendras
- Nueces
- Dos filetes o piezas de proteína, ya sea animal o vegetal
- Una porción de algún queso
- Arándanos
Como ves, ingiero justo lo que mi cuerpo necesita para recuperarse del entrenamiento y para pasar el día hasta la cena, que será a las 20:30.
Es una alimentación rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas y los hidratos de carbono justos y necesarios.
Con esto no pretendo que comáis lo mismo que yo ni que practiquéis el ayuno de la misma forma. Cada persona es un mundo, y nuestro estilo de vida determina que cada uno necesite una alimentación diferente.
Sin embargo, os recomiendo que comáis realmente lo que necesitéis, pues el exceso, como todo, siempre trae problemas.
Rutina de entrenamiento semanal:
Mi hombro está casi recuperado, y ya puedo volver a hacer muscle ups. Aun así, como sigo notando una ligera inflamación, he incrementado poco a poco los ejercicios y su intensidad.
He decidido cambiar el enfoque de esta sección, ya que veo repetitivo describir mi rutina diaria, dado que los ejercicios de rehabilitación de piernas siempre son los mismos. Por eso, detallo las variaciones de mañana y tarde.
Mañana: Todos los días, ejercicios de rehabilitación de cadera y tren inferior.
- Lunes: 5 pull ups, 5 muscle ups, 5 ice cream makers
- Martes: 7 pull ups, 7 muscle ups, 7 ice cream makers
- Miércoles: Técnica de pino y front lever
- Jueves: 10 muscle ups
- Viernes: 10 pull ups, 10 delt pull ups, 10 chin ups, 10 commando pull ups
Tarde:
- Lunes: 5 pull ups, 5 delt pull ups, 5 chin ups
- Martes: 6 pull ups, 10 delt pull ups, 10 chin ups
- Miércoles: 10 ice cream makers
- Jueves: 5 pull ups, 5 delt pull ups, 5 chin ups
- Viernes: Nada
Descanso / Fin de semana:
Este fin de semana fui a las zonas afectadas por la DANA para ayudar a quienes lo necesitaban. Sin extenderme mucho, estuve dos horas con una pala, sacando barro y cargando capazos en casa de dos personas mayores. Terminé con los pies y la cadera destrozados (aún no estoy listo para este tipo de esfuerzos).
Estudio, aprendizaje y forma de pensar:
Después de ayudar en una de las zonas más afectadas por la catástrofe de la DANA, me quedo con dos cosas, una de cal y otra de arena.
En lo positivo, sin lugar a dudas, la reacción y las ganas de ayudar de toda la gente de la ciudad, de los alrededores e incluso de otras partes del país, que unieron fuerzas dejando a un lado ideologías, populismos y polarizaciones (el tridente de la destrucción de occidente), arrimaron el hombro y lo dieron todo de forma desinteresada.
En lo negativo, me entristece, además de la evidente ineficacia de nuestros gobernantes, la carencia de individuos con liderazgo, capacidad de gestión y organización. Todos querían ayudar, pero casi nadie sabía qué hacer y, por desconocimiento, algunas personas terminaban causando más mal que bien. Me fui con la sensación de que nuestra sociedad está enfocada en crear personas que solo saben seguir órdenes o esperar instrucciones, sin iniciativa ni actitud.
Faltan líderes, gente con ganas de crecer, y menos personas que simplemente sigan el redil.
Espero que os guste el nuevo formato de los posts semanales. Animad a personas conocidas que penséis que les pueda interesar (o no) a suscribirse de forma totalmente gratuita a la newsletter. De igual modo, os invito a uniros al chat de Telegram.
Chat de Telegram: https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.
¡YOU CAN!