# 29* Cómo Aprovechar el Día al Máximo: De Madrugar a Entrenar con Éxito

Esta semana, tras explicar mi rutina diaria, voy a profundizar en cada una de sus partes.
¡Al lío!
Rutina diaria:
Madrugar: Madrugar suele ser algo duro para mucha gente, pero sencillamente lo hago para aprovechar más el día. Cuantas más horas estés despierto, más oportunidades tienes de crecer mental y físicamente, y de disfrutar de la vida, ya que, nos guste o no, esto es una cuenta atrás. Por lo menos para mí, hay que alargarla lo máximo posible con la mayor calidad de vida física y mental.
Tomar un café solo:
Esto es principalmente por dos razones:
La primera, porque me encanta el sabor del café solo, si es posible hecho en una cafetera espresso (la típica de bar).
La segunda, porque un café solo no rompe el ayuno intermitente, que he comenzado la noche anterior a las 21:00 y prolongo hasta las 14:00 (17 horas). De esta forma, mantengo mi estado metabólico en cetosis.
Seguiré, poco a poco, explicando mi rutina diaria en cada post y profundizaré más en ella a nivel científico.
Rutina de entrenamiento semanal:
Como os comenté, estoy en proceso de recuperación de una operación de prótesis de cadera, así que mi entrenamiento matutino está intrínsecamente enfocado en esto. Esta semana he entrenado así:
- Lunes: mañana: 5 km en bici estática, ejercicios de rehabilitación y musculación del tren inferior y 15 muscle-ups. Tarde: 10 korean dips, 10 deep dips.
- Martes: mañana: 5 km en bici estática, ejercicios de rehabilitación y musculación del tren inferior y 15 muscle-ups. Tarde: 10 korean dips, 10 pull-ups.
- Miércoles: mañana: 10 km en bici estática. Tarde: 5 pull-ups, 5 delt pull-ups, 5 chin-ups y 6 commando pull-ups.
- Jueves: mañana: 5 km en bici estática, ejercicios de rehabilitación y musculación del tren inferior y 10 muscle-ups. Tarde: 10 korean dips y 5 muscle-ups.
- Viernes: mañana: 5 km en bici estática, ejercicios de rehabilitación y musculación del tren inferior y 10 muscle-ups. Tarde: 5 muscle-ups.
Descanso / Fines de semana:
Este fin de semana he descansado ambos días. Normalmente habría hecho una rutina fuerte de calistenia y 10 km en bici estática, pero tenía mucha fatiga acumulada, tanto mental como física, y decidí escuchar a mi cuerpo. Esto es algo muy importante que siempre hay que tener en cuenta. Saltarse un entrenamiento no va a restarnos todo lo que hemos hecho bien, y descansar para recuperar mejor nos permite mantener un ritmo de entrenamiento alto.
Estudio, aprendizaje y forma de pensar:
Hoy os explicaré mi forma de estudiar. Pese a haber creado un método de entrenamiento basado en calistenia que funciona, sigo estudiando y aprendiendo para mejorarlo constantemente.
Tengo la suerte de que, cada vez que leo algo sobre un tema que me interesa, mi cerebro lo asimila y lo recuerda para siempre. Por eso procuro centrarme solo en cosas que me gustan y me resultan interesantes. Del mismo modo, no me importa leer un estudio químico en inglés sobre la creatina, aunque luego resulte inconcluyente (como todos, ¡maldita creatina! xD), porque al ser algo que me interesa, no se me hace pesado.
Siempre os recomendaré esto: si ya habéis encontrado vuestra vocación, seguid estudiando sobre ella y actualizándoos, porque todo avanza a pasos agigantados. Incluso ahora comparo mi método de entrenamiento actual con el de hace cinco años y veo que el actual es mucho mejor, y el anterior, obsoleto, aunque lo creé yo mismo.
Si algo te gusta y te interesa, es mucho más fácil aprender sobre ello.
Espero que os guste el nuevo formato de los posts semanales. Animad a gente conocida que penséis que le pueda interesar (o no) a suscribirse de forma totalmente gratuita a la newsletter.
De igual modo, os invito a que os unáis al chat de Telegram.
Chat de Telegram: https://t.me/+DLU6CFejDvdhMjFk
Agradezco a todos los que ya se han suscrito y siguen apoyando este proyecto. Sin vosotros, esto no sería posible.
¡YOU CAN!